BIBLIOGRAFIA BÀSICA
D'HISTÒRIA DEL MÓN CONTEMPORANI
Tornar a Bibliografia Tornar
a Història
 |
Take
On Me |
Inici Tornar a
Història
Inici Tornar a
Història
Inici Tornar a
Història
OBRES GENERALS DE
VISIÓ DE CONJUNT |
BARRACLOUGH, G. Introducció a la història contemporània. Edicions
62. Barcelona, 1966.
DD.AA. Manual de Historia
Universal (volums 7, 8 i 9). Historia 16. Madrid.
DUROSELLE, J.B. Història Universal Contemporània (3 volums).
Edicions Universitàries Catalanes. Barcelona, 1982.
FONTANA, J. (dir.) Història Universal Planeta (volums 10, 11 i 12).
Planeta. Barcelona, 1992.
FUSI, J.P. Manual de Historia Universal. Vol. 8: Edad Contemporánea,
1898-1939. Historia 16. Madrid, 1997.
HOBSBAWM, E.J. Historia del siglo XX (1914-1991). Crítica.
Barcelona, 1995.
LACOMBA, J.A. i altres. Historia contemporánea (2 volums).
Alhambra. Madrid, 1982.
MARTÍNEZ CARRERAS, J.U. Introducción a la Historia Contemporánea
(2 volums). Istmo. Madrid, 1987.
NÉRÉ, J. Historia Contemporánea. Labor. Barcelona, 1982.
NOUSCHI, M. Historia del siglo XX. Todos los mundos, el mundo.
Cátedra. Madrid, 1996.
PALMER, J. i COLTON, J. Historia Contemporánea. Akal. Madrid, 1980.
PARKER, R.A.C. El siglo XX. Siglo XXI. Madrid, 1982.
RÉMOND, R. Introducción a la historia de nuestro tiempo (3
volums). Vicens Vives. Barcelona, 1980.
RÉMOND, R. Historia del siglo XX. Vicens Vives. Barcelona, 1980.
SÁNCHEZ MONTERO, R. i altres. Manual de Historia Universal. Vol.7: El
siglo XIX. Historia 16. Madrid, 1994.
VICENS VIVES, J. Historia general moderna (2 volums). Vicens Vives.
Barcelona, 1988.
Inici Generals Complementàries Específiques Tornar a Història
|
OBRES GENERALS DE
CONTINENTS I PAÏSOS |
ADAMS, W.P. Los Estados Unidos de América. Siglo XXI. Madrid, 1984.
COQUERY-VIDROVICHT, X. i MONIOT, H. África negra de 1800 a nuestros
días. Labor. Barcelona, 1978.
DEGLER, C.N. Historia de los Estados Unidos (2 volums). Ariel.
Barcelona, 1986.
DUROSELLE, J.B. Europa de 1815 a nuestros días. Labor. Barcelona,
1983.
JOLL, J. Historia de Europa desde 1870. Alianza. Madrid, 1983.
JONES, M.A. Historia de Estados Unidos, 1607-1992. Cátedra. Madrid,
1992.
MORISON, S.E. i altres. Breve historia de los Estados Unidos. Fondo
de Cultura Económica. Mèxic, 1980.
OLIVER, R. i ATMORE, A. África desde 1800. Alianza. Madrid, 1997.
SKIDMORE, T.E. i SMITH, P.H. Historia contemporánea de América Latina.
América Latina en el siglo XX. Crítica. Barcelona, 1996.
Inici Generals Complementàries Específiques Tornar a Història
|
OBRES GENERALS DE CAIRE
POLÍTIC |
ARON, R. Paz y guerra entre las naciones. Alianza Editorial. Madrid,
1985.
BERSTEIN, S. Los regímenes políticos del siglo XX. Ariel.
Barcelona, 1996.
CALVOCORESSI, P. Historia política del mundo contemporáneo. Akal.
Madrid, 1987.
RENOUVIN, P. Historia de las relaciones internacionales. Siglos XIX y XX.
Akal. Madrid, 1990.
ZORGBIBE, C. Historia de las relaciones internacionales (2 volums).
Alianza. Madrid, 1997.
Inici Generals Complementàries Específiques Tornar a Història
|
OBRES GENERALS
DE CAIRE ECONÒMIC I SOCIAL |
ABENDROTH, W. Historia social del movimiento obrero europeo.
Laia. Barcelona, 1980.
ALDCROFT, D.H. Historia de la economía europea, 1914-1980.
Crítica. Barcelona, 1989.
ARACIL, R. i SEGURA, A. Història econòmica mundial i d'Espanya.
Teide. Barcelona, 1993.
BEAUD, M. Historia del capitalismo. Ariel. Barcelona,
1984.
BERG, M. La era de las manufacturas (1700-1820).
Crítica. Barcelona, 1987.
CIPOLLA, C.M. (editor) Historia económica de Europa
(volums del 3 al 6). Ariel. Barcelona, 1979-1981.
HOBSBAWM, E.J. Las revoluciones burguesas. Labor,
Barcelona, 1981.
JACKSON, G. Civilización y barbarie en la Europa del siglo XX.
Planeta. Barcelona, 1997.
KENWOOD, A.G. i LOUGHEED, A.L. Historia del desarrollo
económico internacional (2 volums). Istmo. Madrid, 1973.
LEON, P. (ed.) Historia económica y social del mundo (volums 3 a
6). Encuentro. Madrid, 1978.
LESOURD-GERARD. Historia económica mundial (moderna y
contemporánea). Vicens Vives.Barcelona, 1973.
MARTÍN URIZ, I. Crisis económicas del siglo XX. Col. Temas Clave,
núm. 37. Salvat. Barcelona, 1985.
MESA, R. La sociedad internacional contemporánea (2 vols). Taurus,
Madrid, 1982.
NIVEAU, M. Historia de los hechos económicos contemporáneos.
Ariel. Barcelona, 1985.
PHILIP, A. Historia de los hechos económicos y sociales.
Taurus. Madrid, 1967.
POLLARD, S. La conquista pacífica. La industrialización de Europa,
1760-1970. Universidad de Zaragoza. Saragossa, 1991.
TRUYOL Y SERRA, A. La sociedad internacional. Alianza. Madrid, 1983.
WRIGLEY, E.A. Historia y Población. Crítica. Barcelona, 1985.
Inici Generals Complementàries Específiques Tornar a Història
|
OBRES
GENERALS SOBRE
SOCIETAT, CULTURA I CIÈNCIA |
AMELANG,J. i NASH, M. Historia y género: Las mujeres en la
Europa Moderna y Contemporánea. Alfons el Magnànim. València, 1990.
ARIÉS, P. i DUBY, G. Historia de la vida privada: de la
Revolución Francesa a la Primera Guerra Mundial. Vol.4. Taurus. Madrid.
BELTRÁN, J. i ROIG, A. Guía de los Derechos Humanos.
Alhambra. Madrid, 1995.
CASSESE, A. Los derechos humanos en el mundo contemporáneo.
Ariel. Barcelona, 1991.
CIRLOT, L. Las claves de las vanguardias artísticas en el
siglo XX. Ariel. Barcelona, 1988.
CIRLOT, L. Historia universal del arte. Últimas tendencias.
Planeta. Barcelona, 1993.
DE MICHELI, M. Las vanguardias artísticas del siglo XX. Alianza
Editorial. Madrid, 1979.
DERRY,T.K. i WILLIAMS, T.I. Historia de la tecnología (diversos
volums). Siglo XXI. Madrid, 1977.
FROMM, E. Psicoanálisis de la sociedad contemporánea. Fondo de
Cultura Económica. Madrid, 1985.
GALBRAITH, J.K. La cultura de la satisfacción. Ariel.
Barcelona, 1992.
GATELL, C. Dones d'ahir i d'avui. Biblioteca Bàsica
d'Història de Catalunya. Barcanova. Barcelona, 1993.
GUBERN, R. Historia del cine. Lumen. Barcelona, 1992.
IBERO, A. Les dones a la Història Contemporània. Materials i
eines didàctiques. Generalitat de Catalunya. Barcelona, 1995.
MONTERO, R. Historias de mujeres. Alfaguara. Madrid, 1995.
MOSSE, G.L. La cultura europea del siglo XIX. Ariel. Barcelona,
1997.
ROIG, M. El feminismo. Temas Claves Salvat. Barcelona, 1985.
ROMAGUERA, J. i ALSINA, H. Fuentes y documentos del cine. Gustavo
Gili. Barcelona, 1980.
SILVESTER, C. Las grandes entrevistas de la historia (1859-1992). El
País-Aguilar. Madrid, 1997.
Inici Generals Complementàries Específiques Tornar a Història
|
OBRES
GENERALS SOBRE
EL PENSAMENT SOCIAL I POLÍTIC |
CHATELET, F. Historia de las ideologías (2 volums).
Zero. Madrid, 1978.
CHEVALIER, J.J. Los grandes textos políticos. Aguilar.
Madrid, 1977.
GINER, S. Historia del pensamiento social. Ariel.
Barcelona, 1978.
TOUCHARD, J. Historia de las ideas políticas. Tecnos.
Madrid, 1990.
VALLESPÍN, F. (dir.) Historia de la teoría política. Alianza.
Madrid, 1990.
Inici Generals Complementàries Específiques Tornar a Història
|
OBRES DE SÍNTESI |
CAIRNS, T. (dir.) Col.lecció Historia del Mundo para Jóvenes.
Akal - Cambridge. Madrid.
DD.AA. Introducció a la història contemporània (síntesi
i documents). Columna. Barcelona, 1989.
DD.AA. Col.lecció Historia del Mundo Contemporáneo.
Akal. Madrid.
DD.AA. Col.lecció Cuadernos de Historia 16. Madrid.
DD.AA. Col.lecció Historia Universal del siglo XX.
Historia 16. 36 números. Madrid, 1983-1986.
DD.AA. Col.lecció Cuadernos del Mundo Actual. Historia 16. 100
números. Madrid, 1993-1995.
DD.AA. Col.lecció Biblioteca Básica de Historia. Anaya.
Madrid.
DD.AA. Col.lecció Historia Universal. Síntesis. Madrid.
DD.AA. Col.lecció Historia Hoy. Santillana. Barcelona.
Inici Generals Complementàries Específiques Tornar a Història
|
DOCUMENTS |
ARMESTO, J. Textos y documentos de historia contemporánea. Crónica.
Vicens Vives. Barcelona, 1987.
ARTOLA, M. Textos fundamentales para la Historia. Alianza. Madrid,
1982.
BELMONTE LÓPEZ, J. i altres. Textos literarios para la Historia
Contemporánea (2 volums). Debate. Madrid, 1985-1986.
DD.AA. Historia del Mundo Contemporáneo. Comentarios de textos
históricos. Port-Royal/Didáctica. Granada, 2002.
FERNÁNDEZ, A., RODRÍGUEZ, J. i ZARAZAGA, P. Documentos comentados de
Historia Contemporánea (gràficos, mapas y textos). Akal. Madrid, 1991.
GALOFRÉ, J. Documents de Catalunya. Recull de textos històrics.
Barcanova. Barcelona, 1990.
GIRALT, E., ORTEGA, R. i ROIG, J. Textos, mapas y cronología de historia
moderna y contemporánea. Teide. Barcelona, 1985.
GONZÁLEZ SALCEDO, J. i RAMÍREZ ALEDÓN, G. Historia del mundo
contemporáneo a través de sus documentos. Teide. Barcelona, 1990.
LARA PEINADO, F. i RABANAL ALONSO, M.A. Comentario
de textos históricos. Método y recopilación. Cátedra. Madrid, 1997.
LÓPEZ CORDÓN, M.V. i MARTÍNEZ CARRERAS, J.U. Análisis y comentarios
de textos históricos (2 volums). Alhambra. Madrid, 1984.
MIRA, J., ARIAS, D. i ESTEBAN, L. Documentos de historia del mundo
contemporáneo. Biblioteca de Orientación Universitaria. Alhambra. Madrid, 1986.
PEREIRA, J.C. i MARTÍNEZ, P.A. Documentos básicos sobre historia de las
relaciones internacionales, 1815-1991. Complutense. Madrid, 1995.
UBIETO ARTETA, A. Cómo se comenta un texto
histórico. Anubar. Saragossa, 1978.
Inici Generals Complementàries Específiques Tornar a Història
|
DICCIONARIS |
ABÓS, A.L. i MARCO, A. Diccionario de términos básicos para la
historia. Alhambra. Madrid, 1982.
BOYD, K. (dir.). Diccionari d'Història
Universal Chambers. Edicions 62. Barcelona, 1995.
COOK, C. Diccionario de términos históricos. Alianza
Editorial. Madrid, 1997.
DE MADARIAGA, E. S. Conceptos fundamentales de Historia. Alianza.
Madrid, 1998.
DD.AA. Diccionario de términos históricos y afines. Istmo
(Fundamentos nº 81). Madrid, 1983.
DOVAL, G. Nuevo Diccionario de Historia. Términos,
Acontecimientos, Instituciones. Temas de Hoy. Madrid, 1995.
GARCÍA APARISI, M. i SAGREDO, J. Diccionarios Rioduero. Historia
Universal. 2 vols (conceptes i personatges). Rioduero. Madrid, 1979-1980.
LANGER, W.L. (dir.). Enciclopedia de Historia
Universal (2 volums). Alianza Editorial, Madrid, 1980.
PALMER, M. Diccionario de historia del siglo XX. Grijalbo.
Barcelona, 1983.
PALMOWSKI, J. Historia Universal del Siglo XX. Diccionarios
Oxford-Complutense. Ed. Complutense. Madrid, 1998.
Inici Generals Complementàries Específiques Tornar a Història
|
ATLES |
ALEGRÍA, E., FERNÁNDEZ, P. i TREJO, M.B. Cartografía histórica
(siglos XIX y XX). Akal. Madrid, 1992.
Atlas Cronológico de Historia SPES. Biblograf. Barcelona, 1980.
KINDER, H. i HILGEMANN, W. Atlas histórico
mundial. II. De la Revolución Francesa a nuestros días. Ediciones Istmo. Madrid,
1975.
ROIG OBIOL, J. Atlas de Historia Universal y de España. Vol. 2. Edades
Moderna y Contemporánea. Vicens Vives. Barcelona, 1980.
VICENS VIVES, J. Atlas de Historia Universal. Teide. Barcelona,
1980.
Inici Generals Complementàries Específiques Tornar a Història
|
ALTRES OBRES COMPLEMENTÀRIES |
BLOCH, M. Introducción a la historia. Fondo de Cultura Económica.
Mèxic, 1982.
CAPPELLI, A. Cronologia, cronografia e
calendario perpetuo. Dal principio dell'èra cristiana ai nostri giorni. Tavole
cronologico-sincrone e quadri sinottici per verificare le date storiche. Editore
Ulrico Hoepli. Milano, 1988.
CARDOSO, C.F.S. i PÉREZ BRIGNOLI, H. Los métodos de la historia.
Crítica. Barcelona, 1984.
CARR, E.H. ¿Qué es la historia? Ariel. Barcelona, 1984.
FEBVRE, L. Combates por la historia. Ariel. Barcelona, 1982.
FERRO, M. La Historia (2 volums). Mensajero. Bilbao, 1980.
FONTANA,J. La Historia. Biblioteca Salvat de Grandes Temas, núm.
40. Salvat. Barcelona, 1979.
FONTANA, J. La història després de la fi de la història. Eumo
Editorial. Vic, 1992.
FONTANA, J. Introducción al estudio de la historia. Crítica.
Barcelona, 1997.
PAGÈS, P. Introducción a la historia. Barcanova. Barcelona, 1983.
SALMON, P. Historia y Crítica. Introducción a la metodología
histórica. Teide. Barcelona, 1978.
TORTELLA, G. Introducción a la economía para historiadores.
Tecnos. Madrid, 1992.
VILAR, P. Introducción al vocabulario del análisis histórico.
Crítica. Barcelona, 1980.
Inici Generals Complementàries Específiques Tornar a Història
|
L'ANTIC RÈGIM |
BERG, M. La era de las manufacturas (1700-1820).
Crítica. Barcelona, 1987.
GOUBERT, P. El Antiguo Régimen (2 volums). Siglo XXI. Madrid, 1981.
MAYER, A.J. La persistencia del Antiguo Régimen. Alianza. Madrid,
1984.
PERONNET, M. Del siglo de las luces a la Santa Alianza, 1740-1815.
Akal. Madrid, 1991.
RUDÉ, G. Europa en el siglo XVIII. La
aristocracia y el desafío burgués. Alianza. Madrid, 1978.
Inici Generals Complementàries Específiques Tornar a Història
|
LA REVOLUCIÓ INDUSTRIAL |
ASHTON, T.S. La revolución industrial. Fondo de Cultura Económica.
Madrid, 1979.
BERG, M. La era de las manufacturas (1700-1820).
Crítica. Barcelona, 1987.
CASTRONOVO, V. La Revolución Industrial. Nova Terra. Barcelona,
1975.
Catàleg de l'exposició "Catalunya la fàbrica d'Espanya".
CIPOLLA, C.M. Historia económica de Europa (3). La Revolución
Industrial. Ariel. Barcelona, 1983.
CIPOLLA, C.M. Historia económica de Europa (4). El nacimiento de las
sociedades industriales. Ariel. Barcelona, 1982.
DEANE, Ph. La primera Revolución Industrial. Península. Barcelona,
1972.
DERRY,T.E. i WILLIAMS, T.I. Historia de la tecnología. Desde 1750 hasta
1900. Historia de la Tecnología, vol. 29. Siglo XXI. Madrid, 1987.
DD.AA. Les colònies industrials. Materials Didàctics. Raimà.
Moià, 1990.
ESCUDERO, A. La Revolución Industrial. Biblioteca Básica de
Historia. Anaya. Madrid, 1990.
DERRY,T.K. i WILLIAMS, T.I. Historia de la tecnología. Desde 1750 hasta
1900. Historia de la Tecnología, vol. 29. Siglo XXI. Madrid, 1987.
DICKENS, Ch. Temps difícils. Edicions 62. Barcelona, 1992.
FÖHLEN, C. La Revolución Industrial. Vicens Vives. Barcelona,
1984.
GUTIÉRREZ BENITO, E. La revolución industrial, 1750-1850.
Col.Historia del Mundo Contemporáneo. Akal. Madrid, 1984.
HERNANDO, A. James Watt. La Revolució Industrial. Biblioteca de la
Classe, núm. 41. Graó. Barcelona, 1989.
HOBSBAWM, E.J. Las revoluciones burguesas. Labor, Barcelona, 1981.
HOBSBAWM, E.J. En torno a los orígenes de la Revolución Industrial.
Siglo XXI. Madrid, 1983.
HOBSBAWM, E.J. La era del capitalismo (2 volums). Labor. Barcelona,
1977.
HOBSBAWM, E.J. Industria e Imperio. Ariel. Barcelona, 1977.
KEMP, T. La revolución industrial en la Europa del siglo XIX.
Fontanella. Barcelona, 1974. / Orbis. Barcelona, 1985./ Martínez Roca. Barcelona, 1987.
LANDES, D.S. Progreso tecnológico y Revolución Industrial. Tecnos.
Madrid, 1979.
MANN, T. Els Buddenbrook: la decadència d'una família. Edicions
62. Barcelona, 1994.
MORI, G. La Revolución Industrial. Crítica. Barcelona, 1983.
PALMADE, G. La época de la burguesía. Siglo XXI. Madrid, 1985.
PASDERMADJIAN, H. La Segunda Revolución Industrial. Tecnos. Madrid,
1960.
POLLARD, S. La conquista pacífica. La industrialización de Europa,
1760-1970. Universidad de Zaragoza. Saragossa, 1991.
SMITH, A. La riqueza de las naciones. Alianza Editorial. Madrid,
1996.
WRIGLEY, E.A. Historia y Población. Crítica. Barcelona, 1985.
ZOLA, E. Germinal. Proa. Barcelona, 1994.
Inici Generals Complementàries Específiques Tornar a Història
|
LA REVOLUCIÓ FRANCESA |
BIENZOBAS, E. Las revoluciones burguesas. La Revolución Francesa.
Col.Historia del Mundo Contemporáneo. Akal. Madrid, 1984.
CASTELLS, I. La Revolución Francesa (1789-1799). Síntesis. Madrid,
1997.
GODECHOT, J. Las revoluciones (1770-1799). Labor. Barcelona, 1981.
GODECHOT, J. Los orígenes de la revolución francesa. Península.
Barcelona, 1974/Sarpe. Madrid, 1985.
HERRERO, A. La época napoleónica. Col.Historia del Mundo
Contemporáneo. Akal. Madrid, 1984.
HOBSBAWM, E.J. Las revoluciones burguesas. Labor, Barcelona, 1981.
LABROUSSE, E. Fluctuaciones económicas e historia social. Tecnos.
Madrid, 1977.
LEFEBRVE, G. 1789. Laia. Barcelona, 1981.
LEFEBRVE, G. La revolución y el imperio. Fondo de Cultura
Económica. Mèxic, 1960.
PALMADE, G. La época de la burguesía. Siglo XXI. Madrid, 1985.
PERONNET, M. Vocabulario básico de la revolución francesa.
Crítica. Barcelona, 1981.
PERONNET, M. Del siglo de las luces a la Santa Alianza, 1740-1815.
Akal. Madrid, 1991.
RUDÉ, G. La Europa revolucionaria (1783-1815). Siglo XXI. Madrid,
1971.
SCHMITT, E. Introducción a la historia de la revolución francesa.
Cátedra. Madrid, 1980.
SOBOUL, A. La revolución francesa. Tecnos. Madrid, 1975.
SOBOUL, A. La revolución francesa. Hogar del Libro. Barcelona,
1983./ Orbis. Barcelona, 1985.
SOBOUL, A. La revolució francesa. Nova Terra. Barcelona, 1968 / La
Llar del Llibre. Barcelona, 1990.
VOVELLE, M. Introducción a la historia de la revolución francesa.
Crítica. Barcelona, 1981.
VOVELLE, M. La caída de la Monarquía, 1787-1789. Ariel. Barcelona,
1979.
YLLÁN, E. La Revolución Francesa. Biblioteca Básica de
Historia-Monografías. Anaya. Madrid, 1989.
Inici Generals Complementàries Específiques Tornar a Història
|
RESTAURACIÓ I
REVOLUCIONS BURGESES |
ARÓSTEGUI, J. La Europa de los nacionalismos (1848-1898).
Biblioteca Básica de Historia. Anaya. Madrid, 1991.
BAROJA, P. Aviraneta o la vida de un conspirador. Espasa Calpe.
Madrid, 1947.
BERGERON, L. i altres. La época de las revoluciones europeas. 1780-1848.
Siglo XXI. Madrid, 1974.
BIENZOBAS, E. Las revoluciones burguesas. La Revolución Francesa.
Col.Historia del Mundo Contemporáneo. Akal. Madrid, 1984.
CALVO, J.J. Las claves del ciclo revolucionario. Planeta. Barcelona,
1990.
DI LAMPEDUSA, G.T. El guepard. Club Editor. Barcelona, 1983.
DROZ, J. Europa: Restauración y revolución ,1815-1848. Siglo XXI.
Madrid, 1984.
DROZ, J. La formación de la unidad alemana (1789-1871). Vicens
Vives. Barcelona, 1973.
GODECHOT, J. Las revoluciones (1770-1799). Labor. Barcelona, 1981.
GRENVILLE, J.A. La Europa remodelada, 1848-1878. Siglo XXI. Madrid,
1984.
HEFFER, J. i SERMAN, W. De las revoluciones a los imperialismos,
1815-1914. Akal. Madrid, 1988.
HOBSBAWM, E.J. Las revoluciones burguesas (2 volums). Guadarrama.
Madrid, 1974.
HOBSBAWM, E.J. Las revoluciones burguesas. Labor, Barcelona, 1981.
KOHN, H. El nacionalismo. Su significado y su historia. Paidos.
Buenos Aires.
KOHN, H. Historia del nacionalismo. Fondo de Cultura Económica.
Mèxic, 1984.
KOSSOK, M. i altres. Las revoluciones burguesas. Crítica.
Barcelona, 1983.
McCAULAY, N. i BUSHNELL, D. El nacimiento de los païses latinoamericanos.
Nerea. Madrid, 1989.
MARTÍNEZ DE SAS, M.T. Las claves de la Restauración y el Liberalismo.
Planeta. Barcelona, 1990.
NICOLSON, H. El Congreso de Viena. Sarpe. Madrid, 1985.
PALMADE, G. La época de la burguesía. Siglo XXI. Madrid, 1985.
PERONNET, M. Del siglo de las luces a la Santa Alianza, 1740-1815.
Akal. Madrid, 1991.
RUDÉ, G. Europa desde las guerras napoleónicas a la revolución de 1848.
Cátedra. Madrid, 1982.
SIGMANN, J. 1848. Las revoluciones románticas y democráticas de Europa.
Siglo XXI. Madrid, 1984.
TAYLLERAND, Ch. Memorias. Sarpe. Madrid, 1985.
Inici Generals Complementàries Específiques Tornar a Història
|
ELS
NACIONALISMES:
LES UNIFICACIONS D'ITÀLIA I D'ALEMANYA |
ABELLÁN, J. Nación y nacionalismo en Alemania. Tecnos. Madrid,
1997.
ARÓSTEGUI, J. La Europa de los nacionalismos (1848-1898).
Biblioteca Básica de Historia. Anaya. Madrid, 1991.
AKAMATSU, P. Meiji 1868. Revolución y contrarrevolución en
Japón. Siglo XXI. Madrid, 1977.
AYÇOBERRIE, P. La unidad alemana. Oikos-Tau. Vilassar de Mar, 1988.
DI LAMPEDUSA, G.T. El guepard. Club Editor. Barcelona, 1983.
DD.AA. Así nació Alemania. Cuadernos Historia 16, nº 19. Madrid,
1985.
DD.AA. Así nació Italia. Cuadernos Historia 16, nº 43. Madrid,
1985.
DROZ, J. La formación de la unidad alemana (1789-1871). Vicens
Vives. Barcelona, 1973.
GORMAN, H. La unificación de Alemania. Akal. Madrid, 1994.
GRENVILLE, J.A.S. La Europa remodelada, 1848-1878. Siglo XXI.
Madrid, 1984.
GUIBERNAU, M. Nacionalismes. L'Estat nació i el nacionalisme al segle XX.
Proa. Barcelona, 1997.
HEFFER, J. i SERMAN, W. De las revoluciones a los imperialismos,
1815-1914. Akal. Madrid, 1988.
KOHN, H. Historia del nacionalismo. Fondo de Cultura Económica.
Mèxic, 1984.
PALMADE, G. La época de la burguesía. Siglo XXI. Madrid, 1985.
RENOUVIN, P. Historia de las relaciones internacionales. El siglo
XX. Akal. Madrid, 1985.
Inici Generals Complementàries Específiques Tornar a Història
|
EL MOVIMENT
OBRER
I LES TEORIES SOCIALISTES |
ABENDROTH, W. Historia social del movimiento obrero europeo. Laia.
Barcelona, 1980.
BRAVO, G.M. Historia del socialismo. Ariel. Barcelona, 1976.
CAMPOAMOR, C. El voto femenino y yo. Mi pecado mortal. La Sal.
Barcelona, 1981.
COLE, G.D.H. Historia del pensamiento socialista (7 volums). Fondo
de Cultura Económica. Mèxic, 1976.
DEL COBO, I. Los socialistas utópicos. Ariel. Barcelona, 1987.
DICKENS, Ch. Les grans esperances. Proa. Barcelona, 1995.
DROZ, J. Història del socialisme. Ed.de Materials. Barcelona, 1968.
DROZ, J. Historia del socialismo democrático. Laia. Barcelona,
1973.
DROZ, J. Historia general del socialismo (6 volums). Destino.
Barcelona, 1979.
ENGELS, F. Del socialismo utópico al socialismo científico.
Aguilera editor. Madrid, 1968.
FORCADELL,C. i CLAUDIN, F. Las Internacionales obreras. Cuadernos
Historia 16, nº 75. Madrid, 1985.
GATELL, C. Dones d'ahir, dones d'avui. Barcanova. Barcelona, 1993.
HOBSBAWM, E.J. Trabajadores. Estudios de historia de la clase obrera.
Crítica. Barcelona, 1979.
HOBSBAWM, E.J.i altres. Historia del marxismo. Bruguera. Barcelona,
1979-1983.
HUBERMAN, L. i SWEEZY, P.M. Introducción al socialismo. Martínez
Roca. Barcelona, 1976.
HUERTAS CLAVERIA, J.M. Obrers a Catalunya. L'Avenç. Barcelona,
1982.
IZARD, M. Industrialización y obrerismo. Las Tres Clases del Vapor
(1869-1913). Ariel. Barcelona, 1973.
JOLL, J. Los anarquistas. Grijalbo. Mèxic, 1978.
JOLL, J. La Segunda Internacional, 1889-1914. Icaria. Barcelona,
1976.
KRIEGEL, A. Las internacionales obreras. Martínez Roca. Barcelona,
1980./ Orbis. Barcelona, 1985.
LICHTHEIM, G. Breve historia del socialismo. Alianza. Madrid, 1979.
LLORENS, J. Obrerisme i catalanisme (1875-1931). Barcanova.
Barcelona, 1991.
MACKENZIE, N. Breve historia del socialismo. Labor. Barcelona, 1973.
MARX, K. i ENGELS, F. Obras escogidas. Akal. Madrid, 1975.
MARX, K. i ENGELS, F. El Manifiesto Comunista. Ayuso. Madrid, 1975.
NASH, M. i TAVERA, S. Experiencias desiguales: Conflictos sociales i
experiencias colectivas (siglo XIX). Síntesis. Madrid, 1992.
NÚÑEZ FLORENCIO, R. El terrorismo anarquista. Siglo XXI. Madrid,
1983.
PIQUERAS, J.A. El movimiento obrero. Biblioteca Básica de Historia.
Anaya. Madrid, 1992.
THOMPSON, E.P. La formació històrica de la classe obrera (3
volums). Laia. Barcelona, 1977.
THOMPSON, E.P. La formación de la clase obrera inglesa. Ariel.
Barcelona, 1989.
TUÑÓN DE LARA, M. El movimiento obrero en la historia de España
(3 volums). Laia. Barcelona, 1977.
WOODCOCK, G. El anarquismo. Ariel. Barcelona, 1979.
ZOLA, E. Germinal. Proa. Barcelona, 1994.
Inici Generals Complementàries Específiques Tornar a Història
|
IMPERIALISME I COLONIALISME |
ACOSTA SÁNCHEZ, J. El imperialismo capitalista. Concepto, períodos y
mecanismos de funcionamiento. Barcelona, 1977.
COLORADO, A. Imperialismo y colonialismo. Biblioteca Básica de
Historia. Anaya. Madrid, 1991.
CONRAD, J. En el cor de les tenebres. Edicions 62. Barcelona, 1989.
DD.AA. El reparto de África. Cuadernos Historia 16, nº 39. Madrid,
1985.
DUROSELLE, J.B. Europa de 1815 a nuestros días. Labor. Barcelona,
1983.
FIELDHOUSE, D.K. Economia e Imperio. La expansión de Europa, 1830-1914.
Siglo XXI. Madrid, 1977.
FIELDHOUSE, D.K. Los Imperios coloniales desde el siglo XVIII. Siglo
XXI. Madrid, 1981.
FUSI, J.P. Manual de Historia Universal. Vol. 8: Edad Contemporánea,
1898-1939. Historia 16. Madrid, 1997.
HALL, J.W. El imperio japonés. Siglo XXI. Madrid, 1980.
HEFFER, J. i SERMAN, W. De las revoluciones a los imperialismos,
1815-1914. Akal. Madrid, 1988.
HOBSBAWM, E.J. Industria e Imperio. Ariel. Barcelona, 1977.
HOBSON, J.A. Estudio del imperialismo. Alianza Editorial. Madrid,
1981.
LICHTHEIM, G. El Imperialismo. Alianza. Madrid, 1972.
MAURO, F. La expansión europea. Labor. Barcelona, 1968.
MIÈGE, J.L. Expansión europea y descolonización, de 1870 a nuestros
días. Labor. Barcelona, 1980.
MOMMSEN, W.J. La época del Imperialismo. Europa, 1885-1918. Siglo
XXI. Madrid, 1994.
PAGÈS, P. Las claves del nacionalismo y el imperialismo. Planeta.
Barcelona, 1991.
PERTIERRA DE ROJAS, J.F. La expansión imperialista en el siglo XIX.
Col.Historia del Mundo Contemporáneo. Akal. Madrid, 1988.
ROBERTS, J.M. Europa desde 1880 hasta 1945. Aguilar, Madrid, 1980.
RODNEY, W. Cómo subdesarrolló Europa a África. Siglo XXI. Madrid,
1982.
TAN, A. La dona del déu de la cuina. Columna-Muchnik. Barcelona,
1992.
VIDAL VILLA, J.M. Teorías del imperialismo. Anagrama. Barcelona,
1976.
Inici Generals Complementàries Específiques Tornar a Història
|
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL |
ARÓSTEGUI, J. La Europa de las grandes guerras. Anaya. Madrid,
1994.
BRUNET, J.P. i LAUNAY, M. De una guerra a otra. 1914-1945. Iniciación
a la Historia. Akal. Madrid, 1991.
CASTELLÓ, J.E. La Primera Guerra Mundial. Biblioteca Básica de
Historia. Anaya. Madrid, 1993.
FERRO, M. La Gran Guerra (1914-1918). Alianza. Madrid, 1994.
GIL PECHARROMÁN, C. La Primera Guerra Mundial. Cuadernos Historia
16, nº 35 i 36. Madrid, 1985.
REMARQUE, E.M. Res de nou a l'oest. Proa. Barcelona, 1930.
RENOUVIN, P. La Primera Guerra Mundial (1914-1918). Oikos-Tau.
Vilassar de Mar, 1972./ Orbis. Barcelona, 1985.
RENOUVIN, P. La crisis europea y la Primera Guerra Mundial (1904-1918).
Akal. Madrid, 1990.
VALLUY, J.E. La Primera Guerra Mundial. Carroggio. Barcelona, 1972.
WINTER, J.M. La Primera Guerra Mundial. Aguilar. Madrid, 1991.
Inici Generals Complementàries Específiques Tornar a Història
|
LA REVOLUCIÓ RUSSA |
CARR, E.H. Historia de la Rusia soviética (14 volums). Alianza.
Madrid, 1972-1984.
CARR, E.H. 1917 (antes y después). Sarpe. Madrid, 1985.
CARR, E.H. La revolución rusa. Alianza. Madrid, 1985.
CARR, E.H. La Revolución Rusa: de Lenin a Stalin (1917-1929).
Alianza. Madrid, 1993.
DEUTSCHER, I. Stalin. Una biografia política. Edició de Materials.
Barcelona, 1967.
DEUTSCHER, I. La revolución inconclusa. Era. Mèxic, 1967.
DÍEZ DEL CORRAL, F. La Revolución Rusa. Biblioteca Básica de
Historia. Anaya. Madrid, 1991.
DD.AA. Col.lecció "Cuadernos de Historia 16", núms. 15 i 124.
DD.AA. "Historia Universal del siglo XX" Historia 16, volums
6 i 10.
DOBB, M. El desarrollo económico soviético soviético desde 1917.
Tecnos. Madrid, 1972.
FERRO, M. La revolución de 1917. Laia. Barcelona, 1975.
HILL, Ch. La revolución rusa. Ariel. Barcelona, 1985.
NOVE, A. Historia económica de la Unión Soviética. Alianza.
Madrid, 1973.
REED, J. Diez días que estremecieron el mundo. Orbis. Barcelona,
1985 / Akal. Madrid, 1986.
REED, J. Els deu dies que trasbalsaren el món. Ed. de 1984.
Barcelona, 1986.
REIMAN, M. El nacimiento del estalinismo. Crítica. Barcelona, 1982.
SORLIN, P. La sociedad soviética (1917-1964). Vicens Vives.
Barcelona, 1967.
TAIBO, C. La Unión Soviética (1917-1991). Síntesis. Madrid, 1993.
Inici Generals Complementàries Específiques Tornar a Història
|
EL CRAC
DE 1929
(L'ECONOMIA MUNDIAL D'ENTREGUERRES) |
ALDCROFT, D.H. Historia económica mundial. De Versalles a Wall Street,
1919-1929. Crítica. Barcelona, 1985.
ARÓSTEGUI, J. La Europa de las grandes guerras. Anaya. Madrid,
1994.
BAHAMONDE, A. El crack de 1929. Cuadernos Historia 16, nº 81.
Madrid, 1985.
BRUNET, J.P. i LAUNAY, M. De una guerra a otra. 1914-1945.
Iniciación a la Historia. Akal. Madrid, 1991.
DD.AA. "Historia Universal del siglo XX" Historia 16, volums
8 i 12.
FITZGERALD, F.S. El gran Gatsby. Edicions 62. Barcelona, 1984.
GALBRAITH, J.K. El crack del 29. Ariel. Barcelona, 1993.
GAZIER, B. El crac del 29. Oikos-Tau. Barcelona, 1985.
HEFFER, J. La Gran Depresión. Narcea. Madrid, 1982.
KENWOOD, A.G. i KEREL, J.S. Crisis y recesiones económicas.
Oikos-Tau. Vilassar de Mar, 1971.
KEYNES, J.M. Teoria general de l'ocupació, l'interès i el diner.
Edicions 62. Barcelona, 1987.
KINDLERBERGER, C.P. Historia económica mundial. La crisis económica,
1929-1939. Crítica. Barcelona, 1985.
KITCHEN, M. El período de entreguerras en Europa. Alianza. Madrid,
1992.
MARTÍN URIZ, I. Crisis económicas del siglo XX. Col. Temas Clave,
núm. 37. Salvat. Barcelona, 1985.
NÉRÉ, J. 1929: análisis y estructura de una crisis. Guadiana.
Madrid, 1970.
NIVEAU, M. Historia de los hechos económicos contemporáneos.
Ariel. Barcelona, 1985.
ROBERTS, J.M. Europa desde 1880 hasta 1945. Aguilar, Madrid, 1980.
TEMIN, P. Lecciones de la Gran Depresión. Alianza. Madrid, 1995.
THOMAS, G. i MORGAN-WITTS, M. El día en que se hundió la bolsa.
Orbis. Barcelona, 1984.
Inici Generals Complementàries Específiques Tornar a Història
|
FEIXISME I NAZISME |
ARÓSTEGUI, J. La Europa de las grandes guerras. Anaya. Madrid,
1994.
BADIA, G. Introducción a la ideología nacional-socialista. Ayuso.
Madrid, 1971.
BETTELHEIM, Ch. La economía alemana bajo el nazismo. Fundamentos.
Madrid, 1972.
BRACHER, K.D. La dictadura alemana. Génesis, estructura y consecuencias
del nacionalsocialismo (2 volums). Alianza. Madrid, 1974.
BRUNET, J.P. i LAUNAY, M. De una guerra a otra. 1914-1945. Iniciación
a la Historia. Akal. Madrid, 1991.
CARSTEN, F.L. La ascensión del fascismo. Seix-Barral. Barcelona,
1971.
COLLOTTI, E. La Alemania nazi. Desde la República de Weimar a la caída
del Reich hitleriano. Alianza. Madrid, 1983.
DAVID, C. Hitler y el nazismo. Oikos-Tau. Barcelona, 1987.
DD.AA. Col.lecció "Cuadernos de Historia 16", núm. 47.
DUROSELLE, J.B. Les relacions internacionals (1918-1945) (dins la
Història Universal Contemporània). Edicions Universitàries catalanes. Barcelona, 1982.
GRASS, G. El timbal de llauna. Edicions 62. Barcelona, 1993.
GUICHONNET, P. Mussolini y el fascismo. Oikos-Tau. Vilassar de Mar,
1970.
HERNÁNDEZ SANDOICA, E. Los fascismos europeos. Istmo. Madrid, 1992.
HILDEBRAND, K. El Tercer Reich. Cátedra. Madrid, 1988.
ISHIGURO, K. El que resta del dia. Edicions 62. Barcelona, 1991.
KITCHEN, M. El período de entreguerras en Europa. Alianza. Madrid,
1992.
LUEBBERT, G.M. Liberalismo, fascismo o socialdemocracia. Clases sociales
y orígenes políticos de los regímenes de la Europa de entreguerras. Prensas
Universitarias de Zaragoza. Saragossa, 1997.
KLEIN, C. De los espartaquistas al nazismo: La República de Weimar.
Península. Barcelona, 1970./ Sarpe. Madrid, 1985.
NOLTE, E. El fascismo en su época. Península. Barcelona, 1971.
NOLTE, E. La crisis del sistema liberal y los movimientos fascistas.
Península. Barcelona, 1975.
PARIS, R. Los orígenes del fascismo. Sarpe. Madrid, 1985.
PARKER, R.A.C. El siglo XX. Europa, 1918-1945. Siglo XXI. Madrid,
1987.
PAYNE, S.G. El fascismo. Alianza. Madrid, 1982.
PAYNE, S.G. El nacimiento del fascismo. Ariel. Barcelona, 1983.
PAYNE, S.G. Historia del fascismo. Planeta. Barcelona, 1995.
POLIAKOV, L. Auschwitz. Orbis. Barcelona, 1985.
REICH, W. Psicología de masas del fascismo. Ayuso. Madrid, 1972.
ROBERTS, J.M. Europa desde 1880 hasta 1945. Aguilar, Madrid, 1980.
ROIG, M. Catalans en els camps de concentració nazis. Edicions 62.
Barcelona, 1988.
SHIRER, W. Auge y caída del III Reich (2 volums). Caralt.
Barcelona, 1971.
SIMPSON, W. Hitler y Alemania. Akal. Madrid, 1994.
STERNHELL, Z. El nacimiento de la ideología fascista. Siglo XXI.
Madrid, 1994.
TANNEMBAUM, E.R. La experiencia fascista. Sociedad y cultura en Italia
(1922-1945). Alianza. Madrid, 1975.
TASCA, A. El nacimiento del fascismo. Ariel. Barcelona, 1969.
THORNTON, M.J. El nazismo ,1918-1945. Oikos-Tau. Vilassar de Mar,
1967./ Orbis. Barcelona, 1985./ Globus. Madrid, 1994.
WISKEMANN, E. La Europa de las dictaduras. Siglo XXI. Madrid, 1978.
ZENTNER, K. La resistencia en Europa (1939-1945). Círculo de
Lectores. Barcelona, 1970.
Inici Generals Complementàries Específiques Tornar a Història
|
LA SEGONA GUERRA MUNDIAL |
ARÓSTEGUI, J. La Europa de las grandes guerras. Anaya. Madrid,
1994.
ARTOLA, R. La Segunda Guerra Mundial. Altaya. Barcelona, 1996 /
Alianza. Madrid, 1998.
BERNARD, H. Historia de la Resistencia europea. Martínez Roca.
Barcelona, 1970.
BRUNET, J.P. i LAUNAY, M. De una guerra a otra. 1914-1945. Iniciación
a la Historia. Akal. Madrid, 1991.
CALVOCORESSI, P. i WINT, G. Guerra total (2 volums). Alianza.
Madrid, 1988.
CAMPBELL, J. La Segunda Guerra Mundial. Aguilar. Madrid, 1992.
CHURCHILL, W. La Segunda Guerra Mundial. Orbis. Barcelona, 1985.
DD.AA. Col.lecció "Cuadernos de Historia 16", núms. 65, 66 i 67.
DD.AA. "Historia Universal del siglo XX" Historia 16, volums
14, 16, 17 i 18.
GRASS, G. El timbal de llauna. Edicions 62. Barcelona, 1993.
HILLGRUBER, A. La Segunda Guerra Mundial. Objetivos de guerra y
estrategia de las grandes potencias. Alianza. Madrid, 1995.
LATREILLE, A. La Segunda Guerra Mundial (2 volums). Guadarrama.
Madrid, 1971.
LIDDELL HARD, B.H. Historia de la Segunda Guerra Mundial. Luis de
Caralt. Barcelona, 1972.
MICHEL, H. La Segunda Guerra Mundial. Oikos-Tau. Vilassar de Mar,
1972.
PARKER, R.A.C. El siglo XX. Europa, 1918-1945. Siglo XXI. Madrid,
1987.
POLIAKOV, L. Auschwitz. Orbis. Barcelona, 1985.
RHODES, A. El Vaticano en la era de los dictadores. Euros.
Barcelona, 1975.
ROIG, M. Catalans en els camps de concentració nazis. Edicions 62.
Barcelona, 1988.
SNYDER, L.L. La guerra, 1939-1945. Martínez Roca. Barcelona, 1972.
TOYNBEE, A.J. La Europa de Hitler. Sarpe. Madrid, 1985.
WEINBERG, G.L. Un mundo en llamas. La Segunda Guerra Mundial: una visión
de conjunto. Grijalbo. Barcelona, 1995.
WISKEMANN, E. La Europa de las dictaduras. Siglo XXI. Madrid, 1978.
ZENTNER, K. La resistencia en Europa (1939-1945). Círculo de
Lectores. Barcelona, 1970.
Inici Generals Complementàries Específiques Tornar a Història
|
LA GUERRA FREDA I
LA POLÍTICA DE BLOCS |
AGUIRRE, M. De Hiroshima a los euromisiles. Tecnos. Madrid, 1984.
BENZ, W. i GRAML, H. Problemas mundiales entre los dos bloques de poder.
Siglo XXI. Madrid, 1984.
BENZ, W. i GRAML, H. El siglo XX. Europa después de la Segunda Guerra
Mundial, 1945-1982. Siglo XXI. Madrid, 1986.
BOGDAN, H. La historia de los países del Este. De los orígenes a
nuestros días. Buenos Aires, 1991.
CHOMSKY, N. La segunda guerra fría. Crítica. Barcelona, 1984.
FETJÓ, F. Historia de las democracias populares. Martínez Roca.
Barcelona, 1971.
FONTAINE, A. Historia de la guerra fría (2
volums).Plaza&Janés. Barcelona, 1969. / Caralt. Barcelona, 1972.
HARO TEGGLEN, E. USA y URSS, las superpotencias. Salvat (Aula
Abierta, nº 27). Barcelona, 1981.
HEFFER, J. i LAUNAY, M. La guerra fría, 1945-1972. Iniciación a la
Historia. Akal. Madrid, 1992.
KENNEDY, P. Auge y caída de las grandes potencias.
Plaza&Janés. Barcelona, 1989.
KRIEGEL, A. Los grandes procesos en los sistemas comunistas.
Alianza. Madrid, 1973.
LAQUEUR, W. Europa después de Hitler (2 volums). Grijalbo.
Barcelona, 1974 / Sarpe. Madrid, 1985.
LE CARRÉ, J. L'espia que tornava del fred. Ed. 62. Barcelona, 1985.
LEON, P. El nuevo siglo XX. De 1947 a nuestros días. Madrid, 1978.
MAMMARELLA, G. Historia de Europa contemporánea desde 1945 hasta hoy.
Ariel. Barcelona, 1996.
MARTÍN DE LA GUARDIA, R. i PÉREZ SÁNCHEZ, G.A. La Europa del Este, de
1945 a nuestros días. Síntesis. Madrid, 1995.
SALOM, J. La guerra fría. Planeta-Editora Nacional.
Barcelona-Madrid, 1975.
VEIGA, F. i altres. La paz armada. Una historia de la Guerra Fría,
1941-1991. Alianza. Madrid, 1997.
WOLFANG, B. i HERMANN, G. Europa después de la Segunda Guerra Mundial
(volum II). Siglo XXI. Madrid, 1986.
Inici Generals Complementàries Específiques Tornar a Història
|
DESCOLONITZACIÓ I TERCER
MÓN |
AMIN, S. El desarrollo desigual. Ensayo sobre las formaciones sociales
del capitalismo periférico. Fontanella. Barcelona, 1975.
AMIN, S. La acumulación a escala mundial. Siglo XXI. Madrid, 1984.
ARKOUN, M. El pensamiento árabe. Paidos. Madrid, 1992.
BARIOCH, P. El Tercer Mundo en la encrucijada. Alianza. Madrid,
1986.
CABRERA, M.A. Armas, conflictos, guerras contra el Tercer Mundo.
Iepala. Madrid, 1985.
CALCHI NOVATI, G.P. La revolución del África negra. Bruguera.
Barcelona, 1970.
CALVOCORESSI, P. Historia contemporánea de África: de Nkrumah a Mandela
(desde 1940 hasta nuestros días). Mundo Negro. Madrid, 1995.
CHAMBERLAIN, M.E. La descolonización. La caída de los imperios europeos.
Ariel. Barcelona, 1997.
CHOMSKY, N. La guerra de Asia. Ariel. Barcelona, 1972.
COQUERY-VIDROVICHT, X. i MONIOT, H. África negra de 1800 a nuestros
días. Labor. Barcelona, 1978.
CORTÉS, J.L. La Organización para la Unidad Africana. CIDAF.
Madrid, 1988.
DD.AA. Multinacionales en Latinoamérica. Cuadernos Historia 16, nº
107. Madrid, 1988.
DURAS, M. Un dic contra el Pacífic. Ed. 62. Barcelona, 1994.
EMMANUEL, E. El intercambio desigual. Siglo XXI. Madrid, 1973.
ETIENNE, B. El islamismo radical. Siglo XXI. Madrid, 1996.
FAIRBANKS, J.K. Historia de China. Alianza. Madrid, 1990.
GALEANO, E. Las venas abiertas de América Latina. Siglo XXI.
Madrid, 1984.
GANDHI, M.K. Todos los hombres son hermanos. Atenas. Madrid, 1981.
GUNDER FRANK, A. La crisis mundial del Tercer Mundo. Bruguera.
Barcelona, 1980.
JACQUARD, A. La explosión demográfica. Debate. Madrid, 1994.
JALEE, P. El imperialismo en 1970. Siglo XXI. Madrid, 1971.
KI-ZERBO, J. Historia del África negra (2 volums). Alianza
Editorial. Madrid, 1980.
KOHN-SOKOLSKY. El nacionalismo africano en el siglo XX. Alianza.
Madrid, 1967.
LÓPEZ GARCÍA, B. El mundo árabo-islámico contemporáneo. Una historia
política. Síntesis. Madrid, 1997.
MALAMUD RIKLES, C. América Latina siglo XX. Síntesis. Madrid,
1992.
MARTÍNEZ CARRERAS, J.U. Historia de la descolonización (1919-1986).
Las independencias de Asia y África. Istmo. Madrid, 1987.
MARTÍNEZ CARRERAS, J.U. El mundo árabe e Israel. El Próximo Oriente en
el siglo XX. Istmo. Madrid, 1991.
MARTÍNEZ, J. La independencia de la India. Cuadernos Historia 16,
nº 217. Madrid, 1985.
MESA, R. Las revoluciones del Tercer Mundo. Cuadernos para el
Diálogo. Madrid, 1971.
MIÈGE, J.L. Expansión europea y descolonización. Labor.
Barcelona, 1980.
MORÁN, F. Revolución y tradición en África negra. Alianza.
Madrid, 1971.
MYRDAL, G. Teoría económica y regiones subdesarrolladas. Fondo de
Cultura Económica. Mèxic, 1959.
OLIVER, R. i FAGE, J.D. Breu història d'Àfrica. Edicions 62.
Barcelona, 1965.
OLIVER, R. i ATMORE, A. África desde 1800. Alianza. Madrid, 1997.
SANTAMARÍA, A. Suráfrica. Introducción histórica y política. La
Catarata. Madrid, 1991.
SENGHOR, L.S. Los fundamentos de la africanidad. Negritud y arabitud.
Zero. Algorta (Biscaia), 1972.
SEGURA, A. El Magreb: del colonialismo al islamismo. Universitat de
Barcelona. Barcelona, 1994.
SEGURA, A. El món àrab actual. Eumo. Vic, 1997.
SKIDMORE, T.E. i SMITH, P.H. Historia contemporánea de América Latina.
América Latina en el siglo XX. Crítica. Barcelona, 1996.
STYLOS LABINI, P. Subdesarrollo y economía contemporánea.
Crítica. Barcelona, 1984.
VON GRUNEBAUN, G.E. El Islam, desde la caída de Constantinopla hasta
nuestros días. Siglo XXI. Madrid, 1971.
WOR SELEY, P. El Tercer Mundo, una nueva fuerza vital en los asuntos
internacionales. Siglo XXI. Madrid, 1972.
ZERAQUI, Z. El mundo árabe: imperialismo y nacionalismo. Nueva
Imagen. Mèxic, 1981.
Inici Generals Complementàries Específiques Tornar a Història
|
EL MÓN ACTUAL |
ADENAUER, K. Memorias (1945-1953). Rialp. Madrid, 1965.
ARACIL, R., OLIVER, J. i SEGURA, A. El mundo actual. De la Segunda Guerra
Mundial a nuestros días. Universitat de Barcelona. Barcelona, 1995.
BARBE, E. i GRASA, R. La Comunitat Europea i la Nova Europa.
Fundació Jaume Bofill. 1992.
BEN JELLOUN, T. Amb la mirada baixa. Edicions 62. Barcelona, 1992.
BENZ, W. i GRAML, H. El siglo XX. Europa después de la Segunda Guerra
Mundial, 1945-1982. Siglo XXI. Madrid, 1986.
BIAGINI, A. i GUIDA, F. Medio siglo de socialismo real. Ariel.
Barcelona, 1996.
BOGDAN, H. La historia de los países del Este. De los orígenes a
nuestros días. Buenos Aires, 1991.
BROAD, W.J. La verdadera guerra de las galaxias. Planeta. Barcelona,
1986.
CABRERA, M.A. Armas, conflictos, guerras contra el Tercer Mundo.
Iepala. Madrid, 1985.
CALVOCORESSI, P. Historia política del mundo contemporáneo de 1945 a
nuestros días. Akal. Madrid, 1990.
CALVOCORESSI, P. Historia contemporánea de África: de Nkrumah a Mandela
(desde 1940 hasta nuestros días). Mundo Negro. Madrid, 1995.
CARRÈRE, H. El triunfo de las nacionalidades. El fin del imperio
soviético. Rialp. Madrid, 1990.
CASTELLS, M. La era de la información. Economia, sociedad y cultura.
Alianza Editorial. Madrid, 1997.
CHOMSKY, N. La segunda guerra fría. Crítica. Barcelona, 1984.
COQUERY-VIDROVICHT, X. i MONIOT, H. África negra de 1800 a nuestros
días. Labor. Barcelona, 1978.
DE AZAOLA, J.M. La Unión Europea Hoy. Acento Editorial. Madrid,
1995.
DE GAULLE, Ch. Memorias de la esperanza. La renovación. Taurus.
Madrid, 1970.
DIEZ ESPINOSA, J.R. i altres. Historia del mundo actual (desde 1945 hasta
nuestros días). Universidad de Valladolid. Valladolid, 1996.
DIEZ ESPINOSA, J.R. i MARTÍN, R.M. Historia contemporánea de Alemania
(1945-1995). Síntesis. Madrid, 1998.
DD.AA. Historia Mundial desde 1939. Biblioteca Salvat de Grandes
Temas, núm. 2. Salvat. Barcelona, 1979.
DD.AA. L'estat del món. Centre Unesco de Catalunya. Barcelona,
1997.
DRAPER, T. El nacionalismo negro en EUA. Alianza. Madrid, 1972.
El estado del mundo. Anuario económico y geopolítico mundial (anys
90). Akal. Madrid.
EMMANUEL, E. El intercambio desigual. Siglo XXI. Madrid, 1973.
ETIENNE, B. El islamismo radical. Siglo XXI. Madrid, 1996.
FETJÓ, F. Historia de las democracias populares. Martínez Roca.
Barcelona, 1971.
FONTAINE, P. 10 lecciones sobre Europa. Col. Documentación europea.
Oficina de Publicaciones de las Comunidades Europeas. Luxemburg, 1998.
GALBRAITH, J.K. El capitalismo americano. Ariel. Barcelona, 1969.
GARCÍA DE CORTÁZAR, F. i LORENZO ESPINOSA, J.M. Historia del mundo
actual (1945-1994). Círculo de Lectores. Barcelona, 1994. / Alianza. Madrid, 1991.
GORBATXOV, M. Perestroika, mi mensaje al mundo. Primera Plana.
Barcelona, 1991.
GORBATXOV, M. Memorias de los años decisivos, 1985-1992. Acento.
Madrid, 1993.
GUNDER FRANK, A. La crisis mundial. Bruguera. Barcelona, 1979.
GUNDER FRANK, A. La crisis mundial del Tercer Mundo. Bruguera.
Barcelona, 1980.
JOYAUX, F. (ed.) Enciclopedia de Europa. Alianza. Madrid, 1994.
KENNEDY, P. Auge y caída de las grandes potencias.
Plaza&Janés. Barcelona, 1989.
KINDLEBERGUER, Ch. El Orden Económico Internacional. Crítica.
Barcelona, 1992.
KI-ZERBO, J. Historia del África negra (2 volums). Alianza. Madrid,
1980.
KRIEGEL, A. Los grandes procesos en los sistemas comunistas.
Alianza. Madrid, 1973.
LABASTIDA, J. i altres. Centroamérica. Crisis y política internacional.
Siglo XXI. Mèxic, 1982.
LEON, P. Historia económica y social del mundo. El nuevo siglo XX.
Encuentro. Madrid, 1979.
LÓPEZ GARCÍA, B. El mundo árabo-islámico contemporáneo. Una historia
política. Síntesis. Madrid, 1997.
MAMMARELLA, G. Historia de Europa contemporánea desde 1945 hasta hoy.
Ariel. Barcelona, 1996.
MARTÍN DE LA GUARDIA, R. i PÉREZ SÁNCHEZ, G.A. La Europa del Este, de
1945 a nuestros días. Síntesis. Madrid, 1995.
MARTÍNEZ CARRERAS, J.U. Historia del mundo actual. Marcial Pons.
Madrid, 1996.
MASSARAT, M. Crisis de la energía o crisis del capitalismo.
Fontamara. Barcelona, 1979.
MENDILUCE, J.M. Con rabia y esperanzas. Retos y límites de la
acción humanitaria. Planeta. Barcelona, 1997.
MORGAN, R. Mujeres del mundo. Atlas de la situación femenina.
Hecer. Barcelona, 1993.
POU, V. Las organizaciones internacionales. Barcelona, 1973.
RÉMOND, R. Introducción a la historia de nuestro tiempo (3
volums). Vicens Vives. Barcelona, 1980.
RIVIÈRE, A. Las últimas migraciones. Cuadernos del mundo actual,
núm. 98. Historia 16. Madrid, 1995.
ROJO, A. Yugoslavia. Holocausto en los Balcanes. Planeta. Barcelona,
1992.
SANTAMARÍA, A. Suráfrica. Introducción histórica y política. La
Catarata. Madrid, 1991.
SEGURA, A. El món àrab actual. Eumo. Vic, 1997.
TAIBO, C. i LECHADO, J.C. Los conflictos yugoslavos. Una introducción.
Fundamentos. Madrid, 1993.
TRUYOL Y SERRA, A. La sociedad internacional. Alianza. Madrid, 1983.
UNIÓ EUROPEA. Etapas de Europa, cronología de la Comunidad Europea.
Col. Documentación europea. Oficina de Publicaciones de las Comunidades Europeas.
Luxemburg, 1987.
VEIGA, F. i altres. La paz armada. Una historia de la Guerra Fría,
1941-1991. Alianza. Madrid, 1997.
VEIGA, F. Els Balcans. La desfeta d'un somni. Eumo. Vic, 1993.
VEIGA, F. La trampa balcánica. Una crisis europea de fin de siglo.
Grijalbo. Barcelona, 1995.
VILLANI, P. La edad contemporánea, 1945 hasta hoy. Ariel.
Barcelona, 1997.
WALESA, L. Un camino de esperanza. Ediciones B. Barcelona, 1987.
WOLFANG, B. i HERMANN, G. Europa después de la Segunda Guerra Mundial
(volum II). Siglo XXI. Madrid, 1986.
Inici Generals Complementàries Específiques Tornar a Història
|

© BUXAWEB - 1998
- Julià Buxadera i Vilà
|